close

Menu Mobil

  • Inicio
  • Conócenos
  • Afíliate
  • Eventos
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Publicaciones
  • Blog institucional
    • Coordinación Juvenil
    • Coordinación Estudiantil
    • Delegaciones regionales
  • Contacto
  • Colegio de Ingenieros Civiles de Hidalgo, A. C.
  •  Facebook
  •  Twitter
Colegio de Ingenieros Civiles de HidalgoColegio de Ingenieros Civiles de Hidalgo
  • Menu
  • Inicio
  • Conócenos
  • Afiliate
  • Eventos
    • Eventos futuros
    • Eventos pasados
  • Servicios
    • Biblioteca Física
    • Biblioteca Virtual
    • Especialistas DR y C
  • Blog
    • Publicaciones
    • Coordinación de Jóvenes
    • Coordinación estudiantil
    • Delegaciones regionales
    • ¿Sabías que…?
  • Contacto
      • Llámanos:


        Teléfono: (771) 107 4444
        Correo: contacto@cic-hidalgo.org.mx
        Whatsapp: (771) 370 0790

        • Síguenos:


          @cichgo
          cic.hidalgo

          Visitanos:


          Calle Altar 101, Colosio,
          Pachuca de Soto, Hidalgo, CP 42084.

          CIC Hidalgo

    Concluye la capacitación y actualización para refrendo 2021 como DR y C en el estado.

    By Administrador Página Web,

    20 agosto, 2021

    Al entregar las acreditaciones de  capacitación,  para gestionar  la   certificación como nuevos Ingenieros Civiles y Arquitectos, con especialidad de Directores Responsables y Corresponsables de Obra (DRyC), la sociedad civil organizada dio a conocer que  de este proceso, tan sólo 18 municipios de los 84 que integran el estado, capacitaron a sus Directores o Secretarios de Obras Públicas, para ser nombrados como DRyC, y de esta forma, cumplir con lo establecido en la Ley Orgánica Municipal.


    Durante el acto protocolario, se dio a conocer que de estos 18 titulares de Obras Públicas, 13 son Ingenieros Civiles y 5 Arquitectos, lo que representa el 21 por ciento de los 84 funcionarios públicos municipales, y donde no se encuentran los 12 municipios que presentan mayor crecimiento económico, y desarrollo urbano  en la entidad, como son Tizayuca, Tula, Tulancingo, Tepeji, Apan y la capital del estado; además de que algunos municipios no cumplen con los perfiles profesionales que requieren estos encargos.


    Al tomar la palabra, el presidente del Décimo Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Hidalgo (CICEH), Oswaldo Rodríguez Fernández, afirmó que la capacitación constante que lleva a cabo la sociedad civil organizada, a través de los colegios de profesionistas, radica en apoyar a los funcionarios públicos para  cumplir con lo establecido en la ley, pero también a los Ingenieros Civiles y Arquitectos en general, para desarrollar de la mejor manera su trabajo.


    Explicó que en Hidalgo, tanto los Colegios de Ingenieros Civiles, de Arquitectos, de Ingenieros-Arquitectos y de Ingenieros Hidalguenses, se han unido para trabajar en una simbiosis, de la mano con sus agremiados y con los Ayuntamientos, y demás entidades gubernamentales, que están dispuestos a capacitarse, pues esto habla de una corresponsabilidad social, pues también  se protege a la ciudadanía en general.


    Acompañado por la vicepresidenta del Décimo Consejo Directivo del CICEH, Iliana López Mariano, Rodríguez Fernández aseguró que las puertas del órgano colegiado que representa están siempre abiertas, pues la capacitación es uno de los temas de gran importancia, que se manejan al interior del Décimo Consejo Directivo.
    Cabe mencionar que en el caso de los Ingenieros Civiles, los 40 nuevos Directores Responsables y Corresponsables, también recibieron su registro estatal, ante la Dirección General de Profesiones, gestiones que realizó también, la sociedad civil organizada a través de su personal operativo.

    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • LinkedIn

    Post navigation

    ← PreviousINGENIEROS HIDALGUENSES CONOCEN LA CONSTRUCCIÓN Y FUTURA OPERACIÓN DEL PUENTE ATIRANTADO DE PACHUCA.
    NextSE LLEVÓ A CABO EN PACHUCA LA SEGUNDA REUNIÓN REGIONAL ZONA CENTRO ORIENTE DE LA FEMCIC →

    Leave a Reply Cancel reply

    Your email address will not be published.

    Calendario

    mayo 2022
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Mar    

    Publicaciones recientes

    • Se llevó a cabo el foro “Construyendo diálogos, planeación territorial”. 31 marzo, 2022
    • Se llevó a cabo el foro “Construyendo diálogos, emprendiendo desde la Ingeniería Civil”. 24 marzo, 2022
    • Entregan al Diputado Julio Manuel Valera Piedras, la propuesta de modificación a la Ley Estatal del Agua. 22 marzo, 2022

    Buscar publicaciones

    Publicaciones Recientes

    • Se llevó a cabo el foro “Construyendo diálogos, planeación territorial”.
    • Se llevó a cabo el foro “Construyendo diálogos, emprendiendo desde la Ingeniería Civil”.
    • Entregan al Diputado Julio Manuel Valera Piedras, la propuesta de modificación a la Ley Estatal del Agua.
    • Se llevó a cabo el foro “Construyendo diálogos, equidad de género, la presencia y participación de la mujer en la ingeniería civil”.
    • Con motivo del “Día Internacional de la Mujer”, se realizó transmisión de nuestra ponencia “Mujeres en la Ingeniera y la Arquitectura” a cargo de Alexis Nando Reyna.

    Dirección

       Calle Altar 101, Colonia Colosio,
    Pachuca de Soto, Hidalgo, CP 42084.

    CIC Hidalgo

    Contacto

    Teléfono: (771) 107 4444
      Correo: contacto@cic-hidalgo.org.mx
    Whatsapp: (771) 370 0790

    Contacto