close

Menu Mobil

  • Inicio
  • Conócenos
  • Afíliate
  • Eventos
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Publicaciones
  • Blog institucional
    • Coordinación Juvenil
    • Coordinación Estudiantil
    • Delegaciones regionales
  • Contacto
  • Colegio de Ingenieros Civiles de Hidalgo, A. C.
  •  Facebook
  •  Twitter
Colegio de Ingenieros Civiles de HidalgoColegio de Ingenieros Civiles de Hidalgo
  • Menu
  • Inicio
  • Conócenos
  • Afiliate
  • Eventos
    • Eventos futuros
    • Eventos pasados
  • Servicios
    • Biblioteca Física
    • Biblioteca Virtual
    • Especialistas DR y C
  • Blog
    • Publicaciones
    • Coordinación de Jóvenes
    • Coordinación estudiantil
    • Delegaciones regionales
    • ¿Sabías que…?
  • Contacto
      • Llámanos:


        Teléfono: (771) 107 4444
        Correo: contacto@cic-hidalgo.org.mx
        Whatsapp: (771) 370 0790

        • Síguenos:


          @cichgo
          cic.hidalgo

          Visitanos:


          Calle Altar 101, Colosio,
          Pachuca de Soto, Hidalgo, CP 42084.

          CIC Hidalgo

    Celebra CICEH 35 aniversario con la Primera Reunión Regional de la Zona Centro Oriente de la FEMCIC

    By Daniel Perez,

    26 febrero, 2020

    En el marco del 35 aniversario de la fundación del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Hidalgo (CICEH), se llevó a cabo en Pachuca, la Primera Reunión Regional de la Zona Centro Oriente de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles (FEMCIC), que comprende los estados de Hidalgo, Veracruz, Puebla y Tlaxcala.

    En este contexto, el presidente del Noveno Consejo Directivo del CICEH, José Rubén Pérez Ángeles, afirmó que la sociedad civil organizada, debe participar en temas relacionados al cuidado del medio ambiente, pues actualmente no sólo se trata de construir infraestructura. “No podemos estar ajenos en estos temas tan importantes”, expresó.

    En el marco de esta primera reunión, el CICEH y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo (SEMARNATH), firmaron un convenio de colaboración, con la finalidad de establecer acciones en temas ambientales, pero también en gestionar actividades de capacitación.

    Derivado de lo anterior, José Rubén Pérez Ángeles agradeció el apoyo irrestricto del titular de la SEMARNATH, Benjamín Rico Moreno, de quien dijo, es un profesionista cabal que otorga con este convenio, un voto de confianza en las acciones que realizan los Ingenieros Civiles de Hidalgo.

    Pérez Ángeles destacó que en la entidad existen alrededor de 3 mil 800 alumnos, que estudian la carrera de Ingeniería Civil en ocho universidades tanto públicas como privadas, es por ello que durante su gestión, se ha dado total apoyo a quienes en un futuro, tomarán las decisiones importantes para el desarrollo de Hidalgo.

    Informó que en breve, se dará a conocer el libro denominado “35 años de crecimiento y desarrollo en Hidalgo”, donde se destaca la participación del gremio en el crecimiento del estado, demostrando la presencia que tiene la Ingeniería Civil.

    Al tomar la palabra, el presidente de la FEMCIC, Alejandro Guevara Castellanos, destacó el apoyo del CICEH en tareas tan importantes relacionadas con la infraestructura, y afirmó que su presidente, José Rubén Pérez Ángeles, ha trabajado arduamente para ofrecer buenos resultados.

    Finalmente, la subsecretaria de Política Ambiental de la SEMARNATH, Raquel Ramírez Vargas, destacó que el trabajo desarrollado por la dependencia estatal y el CICEH, será coordinado, para ofrecer resultados favorables en materia ambiental, y destacó que existe total respaldo del titular, Benjamín Rico Moreno.

    En este evento estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Obras Públicas de la entidad (SOPOT); Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Instituto Hidalguense de Infraestructura Física Educativa (INHIFE), además de los Colegios de Arquitectos de Hidalgo, Ingenieros Hidalguenses, Ingenieros – Arquitectos, y alumnos de la carrera de Ingeniería Civil de Hidalgo y Tlaxcala.

    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • LinkedIn

    Post navigation

    ← PreviousPachuca será sede de la Primera Reunión Regional de la Zona Centro Oriente de la FEMCIC
    NextAnte titular de la SEPH, sociedad civil organizada pide ser tomada en cuenta en ejecución de obras educativas →

    Leave a Reply Cancel reply

    Your email address will not be published.

    Calendario

    marzo 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Jul    

    Publicaciones recientes

    • Se llevó a cabo la entrega del Atlas de Riesgo al Municipio de San Salvador. 16 julio, 2022
    • SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA BUSCARÁ PONER EN MARCHA LA AGENDA EN COMÚN CON LA PRÓXIMA ADMINISTRACIÓN ESTATAL 23 junio, 2022
    • UN ÉXITO LA ENTREGA DE LA AGENDA EN COMÚN A LOS CANDIDATOS A LA GUBERNATURA DE HIDALGO: SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA. 1 junio, 2022

    Buscar publicaciones

    Publicaciones Recientes

    • Se llevó a cabo la entrega del Atlas de Riesgo al Municipio de San Salvador.
    • SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA BUSCARÁ PONER EN MARCHA LA AGENDA EN COMÚN CON LA PRÓXIMA ADMINISTRACIÓN ESTATAL
    • UN ÉXITO LA ENTREGA DE LA AGENDA EN COMÚN A LOS CANDIDATOS A LA GUBERNATURA DE HIDALGO: SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA.
    • SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA ENTREGA A CAROLINA VIGGIANO EL DOCUMENTO DENOMINADO “HACIA UNA AGENDA EN COMÚN”.
    • SE REALIZÓ EN HUEJUTLA, LA CUARTA OLIMPIADA ESTATAL DE CONOCIMIENTOS EN INGENIERÍA CIVIL INGENIUM 2022

    Dirección

       Calle Altar 101, Colonia Colosio,
    Pachuca de Soto, Hidalgo, CP 42084.

    CIC Hidalgo

    Contacto

    Teléfono: (771) 107 4444
      Correo: contacto@cic-hidalgo.org.mx
    Whatsapp: (771) 370 0790

    Contacto