close

Menu Mobil

  • Inicio
  • Conócenos
  • Afíliate
  • Eventos
  • Servicios
    • Biblioteca
    • Publicaciones
  • Blog institucional
    • Coordinación Juvenil
    • Coordinación Estudiantil
    • Delegaciones regionales
  • Contacto
  • Colegio de Ingenieros Civiles de Hidalgo, A. C.
  •  Facebook
  •  Twitter
Colegio de Ingenieros Civiles de HidalgoColegio de Ingenieros Civiles de Hidalgo
  • Menu
  • Inicio
  • Conócenos
  • Afiliate
  • Eventos
    • Eventos futuros
    • Eventos pasados
  • Servicios
    • Biblioteca Física
    • Biblioteca Virtual
    • Especialistas DR y C
  • Blog
    • Publicaciones
    • Coordinación de Jóvenes
    • Coordinación estudiantil
    • Delegaciones regionales
    • ¿Sabías que…?
  • Contacto
      • Llámanos:


        Teléfono: (771) 107 4444
        Correo: contacto@cic-hidalgo.org.mx
        Whatsapp: (771) 370 0790

        • Síguenos:


          @cichgo
          cic.hidalgo

          Visitanos:


          Calle Altar 101, Colosio,
          Pachuca de Soto, Hidalgo, CP 42084.

          CIC Hidalgo

    Es momento para que los municipios cuenten con su Atlas de Riesgo: Pérez Ángeles

    By Daniel Perez,

    3 febrero, 2020

     Es lamentable que sólo 22 municipios hidalguenses cuenten con su Atlas de Riesgo, por ello el Congreso del Estado destinó para este año, recursos que oscilan en 15 millones de pesos, así lo dio a conocer la diputada local Jajaira Aceves Calva, presidenta de la Comisión de Obras Públicas y Vivienda, al reunirse con representantes de los Colegios de Ingenieros Civiles del Estado de Hidalgo (CICEH), de Ingenieros Hidalguenses y de Arquitectos.

    La legisladora local, dio a conocer que tras diversas juntas de trabajo se logro obtener apoyo para los municipios que no cuentan con su Atlas de Riesgo, documento indispensable que sirve como base de conocimientos del territorio, y de los peligros que pueden afectar a la población y a la infraestructura.

    Jajaira Aceves Calva informó que de este presupuesto aprobado, 10 millones corresponden para elaboración de Atlas de Riesgo, y el cinco restante, para temas de capacitación, implementados directamente por la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de la entidad.
    Al tomar la palabra, el presidente del Noveno Consejo Directivo del CICEH, José Rubén Pérez Ángeles, aseguró que derivado de lo anterior, no existen pretextos para que los municipios trabajen en la conformación de su Atlas de Riesgo, y dejó claro que desde el inicio de su gestión, se trabajó en lograr acercamientos con las administraciones faltantes, y hacerles ver de la importancia de contar con este importante documento.

    Por otro lado, la diputada local y los representantes de los Colegios antes mencionados, platicaron sobre el programa implementado por el Gobierno de la República denominado La Escuela es Nuestra, y de la importancia que la sociedad civil organizada, se tome en cuenta para la construcción de infraestructura educativa, no solamente en la entidad, sino a nivel nacional.
    Sobre este particular, José Rubén Pérez Ángeles, dio a conocer que a través de este programa, el Gobierno de México pretende entregar recursos que oscilan en los 500 mil pesos a cada plantel educativo, para mejoras en techumbres y aulas, acciones que serán supervisadas por alumnos, y padres de familia.

    Pérez Ángeles destacó la imperiosa necesidad de que los profesionistas en el ramo, sean los encargados de participar en este programa federal, como es el caso de los Directores Responsables y Corresponsables de Obra (DRyC).
    Finalmente, los representantes de los Colegios presentaron una propuesta que tiene la finalidad de mitigar las  inundaciones ocasionadas por las aguas pluviales y que en muchos caso generan afectación  a la salud pública, dicha propuesta pretende establecer en la legislación estatal  que sea obligatorio el incluir en el desarrollo de infraestructura urbana ya sea públicas y/o privadas, dispositivos de control pluvial que mitigue o evite las anegaciones.

    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • LinkedIn

    Post navigation

    ← PreviousParticipación de jóvenes ingenieros en la 4ta Reunión Regional FEMCIC
    NextPachuca será sede de la Primera Reunión Regional de la Zona Centro Oriente de la FEMCIC →

    Leave a Reply Cancel reply

    Your email address will not be published.

    Calendario

    marzo 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Jul    

    Publicaciones recientes

    • Se llevó a cabo la entrega del Atlas de Riesgo al Municipio de San Salvador. 16 julio, 2022
    • SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA BUSCARÁ PONER EN MARCHA LA AGENDA EN COMÚN CON LA PRÓXIMA ADMINISTRACIÓN ESTATAL 23 junio, 2022
    • UN ÉXITO LA ENTREGA DE LA AGENDA EN COMÚN A LOS CANDIDATOS A LA GUBERNATURA DE HIDALGO: SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA. 1 junio, 2022

    Buscar publicaciones

    Publicaciones Recientes

    • Se llevó a cabo la entrega del Atlas de Riesgo al Municipio de San Salvador.
    • SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA BUSCARÁ PONER EN MARCHA LA AGENDA EN COMÚN CON LA PRÓXIMA ADMINISTRACIÓN ESTATAL
    • UN ÉXITO LA ENTREGA DE LA AGENDA EN COMÚN A LOS CANDIDATOS A LA GUBERNATURA DE HIDALGO: SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA.
    • SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA ENTREGA A CAROLINA VIGGIANO EL DOCUMENTO DENOMINADO “HACIA UNA AGENDA EN COMÚN”.
    • SE REALIZÓ EN HUEJUTLA, LA CUARTA OLIMPIADA ESTATAL DE CONOCIMIENTOS EN INGENIERÍA CIVIL INGENIUM 2022

    Dirección

       Calle Altar 101, Colonia Colosio,
    Pachuca de Soto, Hidalgo, CP 42084.

    CIC Hidalgo

    Contacto

    Teléfono: (771) 107 4444
      Correo: contacto@cic-hidalgo.org.mx
    Whatsapp: (771) 370 0790

    Contacto